Berciano, Ainhoa; Subinas, Ainhoa; Anasagasti, Jon (2020). Análisis de la idoneidad didáctica de un proyecto de estadística diseñado e implementado en un contexto en riesgo de exclusión social. Avances de Investigación en Educación Matemática, 18, pp. 21-39 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 649Kb |
URL Oficial: http://www.aiem.es
Resumen
La educación estadística debe responder al reto de cómo fomentar un pensamiento crítico en el alumnado. Este reto se singulariza en contextos en riesgo de exclusión social, por lo que convienen estudios que evalúen la idoneidad didáctica de distintos tipos de enseñanza. Nuestro interés se centra en analizar un proyecto de estadística específicamente diseñado para un contexto escolar de primaria socioeconómicamente complejo. Tras la implementación del proyecto en un aula de 5º curso, hemos analizado: 1) el trabajo de contenidos curriculares y 2) la idoneidad didáctica de este trabajo de acuerdo a dimensiones teóricas preestablecidas. Concluimos que se debe atender al equilibrio entre las dimensiones menos representadas, denominadas epistémica y mediacional, con respecto a las dimensiones denominadas ecológica, cognitiva, afectiva e interaccional.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 04. Alumno > Diversidad > Aspectos socioeconómicos 13. Matemáticas escolares > Estadística 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > _Otro (marcos teóricos) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Investigación de diseño 09. Currículo |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 23752 |
Depositado Por: | Valeria Maestre |
Depositado En: | 05 Dic 2021 14:50 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Feb 2023 17:56 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento