Rojas, Carlos; Sierra, Tomás Angel (2020). Los problemas espaciales: una propuesta alternativa para enseñar geometría en la educación secundaria obligatoria. Educação Matemática Pesquisa, 22(4), pp. 593-602 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 184Kb |
URL Oficial: https://revistas.pucsp.br/index.php/emp/index
Resumen
Presentamos un esbozo del problema de investigación que forma parte de un trabajo de tesis. Tras analizar el currículo español de matemáticas y algunos manuales escolares, hemos encontrado una ausencia de las cuestiones a las que responden los conocimientos geométricos propuestos para la Educación Secundaria Obligatoria (alumnos de 12 a 16 años). Después de haber revisado diferentes estudios relacionados con la enseñanza de la geometría, postulamos que los problemas espaciales pueden ayudar a encontrar una posible razón de ser de esos conocimientos geométricos. Así, pretendemos identificar y abordar algunos problemas espaciales a fin de confirmar dicha hipótesis.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 09. Currículo > Desarrollo 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 09. Currículo > Evaluación del currículo 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría en tres dimensiones |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 25008 |
Depositado Por: | Monitor Funes 7 |
Depositado En: | 28 Jul 2022 21:14 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 28 Jul 2022 21:14 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento