Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Superficies de revolución con GeoGebra

Ancochea, Bernat; Arranz, José Manuel; Muñoz, José (2021). Superficies de revolución con GeoGebra. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 16(61), pp. 1-17 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

1936Kb

URL Oficial: http://www.fisem.org/www/union/

Resumen

En este artículo se presenta una propuesta sobre cómo trabajar en el aula superficies de revolución. Utilizando los conocimientos de geometría y análisis, el alumnado podrá probar variaciones para trabajar con las superficies habituales en la enseñanza no universitaria y otras que se pueden encontrar en el entorno cotidiano. Para ello, explicaremos cómo utilizar el software de matemáticas GeoGebra, un programa de geometría dinámica que, con unas órdenes básicas, permite un amplio abanico de resultados fáciles de conseguir por el alumnado de primaria y secundaria, y que resultan muy atractivos.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría analítica
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software
10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Código ID:26257
Depositado Por:Monitor Funes 1
Depositado En:07 Ago 2022 21:03
Fecha de Modificación Más Reciente:07 Ago 2022 21:03
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario