Cañadas, María C.; Durán, Francisco; Gallardo, Silvia; Martínez-Santaolalla, Manuel José; Peñas, María; Villegas, José Luis (2003). Algunas reflexiones sobre la resolución del problema del tablero de ajedrez. En Duque, C.; Balbuena, L.; Méndez, J. M.; de la Coba, D.; García, J. A. (Eds.), Actas de las XI Jornadas sobre el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 837-842). Canarias: Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento Sin Derivar. 181Kb |
Resumen
En este trabajo se parte de la perspectiva constructivista de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas y se considera la resolución de problemas como una actividad interesante y formativa. Se presenta el problema del tablero de ajedrez y distintos itinerarios para su trabajo, siguiendo las fases de Polya (1982) para la resolución de problemas. Finalmente se presentan algunas reflexiones sobre la resolución del problema, sobre el análisis de esta resolución y sobre la utilidad y conveniencia de este tipo de análisis para el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Inductivo 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 272 |
Depositado Por: | M. C. Cañadas |
Depositado En: | 09 Sep 2009 01:30 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Oct 2016 11:50 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento