Hengler, Cristiane; Hengler, Viviane; Gonçalves, Ricardo; Pagán, Marta (2018). Perspectivas históricas de la investigación operacional. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 32(61), pp. 354-374 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 588Kb |
URL Oficial: https://www.scielo.br/j/bolema/
Resumen
La historia de la investigación operacional se inserta en la historia de los grandes acontecimientos tecnológicos y científicos del siglo XX, y hacer una reconstrucción histórica de su surgimiento y evolución, objetivo de este artículo, es una manera de entender, además del desarrollo de la matemática aplicada, la movilización de la ciencia durante la Segunda Guerra Mundial y los contextos social y político que la originaron. Otra vertiente de esa historia es su influencia en el surgimiento de otras ciencias y aplicaciones, cuyos desdoblamientos durante la posguerra contribuyeron al aumento de la racionalización de la sociedad moderna. El objetivo de la investigación no es detallar sus técnicas, sino entender sus orígenes y desarrollo, cuyo éxito es atribuido a la práctica interdisciplinar. Los resultados de la investigación posibilitan la discusión de temas tales como la interdisciplinariedad; interacciones entre resolución de problemas prácticos e investigación; valorización de la matematización y globalización de procedimientos y métodos; modelado matemático y, por fin, cómo el conocimiento científico puede ser moldeado por los intereses políticos y sociales.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 27338 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 24 Jul 2022 16:49 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Jul 2022 16:49 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento