Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

OuLiPo: juegos matemáticos en la literatura

Macho-Stadler, Marta (2020). OuLiPo: juegos matemáticos en la literatura. Revista Internacional de Pesquisa em Educação Matemática, 10(2), pp. 69-88 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

624Kb

URL Oficial: http://sbem.iuri0094.hospedagemdesites.ws/revista/...

Resumen

OuLiPo – Ouvroir de Littérature Potentielle – se creó en 1960 a iniciativa de Raymond Queneau – un hombre de letras con gusto por las matemáticas – y François Le Lionnais – un hombre de ciencias con gusto por la literatura –, y respaldados por un grupo de escritores, matemáticos y pintores. OuLiPo rechaza la inspiración como única fuente de creatividad, la restricción – la ‘traba’ – es su motor creativo. En este escrito daremos algunos ejemplos de textos oulipianos escritos bajo restricción matemática. Las matemáticas subyacen esencialmente en la estructura de los textos: la combinatoria, la geometría, la topología o la teoría de grafos aparecerán como pautas inspiradoras en todas estas propuestas.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Geometría > _Otro (geometría)
13. Matemáticas escolares > Probabilidad > _Otro (probabilidad)
03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos
03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:27578
Depositado Por:Monitor Funes 2
Depositado En:01 Jul 2022 13:32
Fecha de Modificación Más Reciente:01 Jul 2022 13:32
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario