Montero, Luis E.; Vargas, Verónica (2022). Ciclos de modelación y razonamiento covariacional al realizar una actividad provocadora de modelos. Educación Matemática, 34(1), pp. 214-248 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 4Mb |
URL Oficial: https://www.revista-educacion-matematica.org.mx/re...
Resumen
El objetivo de este artículo es presentar un análisis de los ciclos de modelación que estudiantes del primer cuatrimestre de la licenciatura en contabilidad y licenciatura en administración de empresas y negocios construyeron, al realizar una actividad provocadora de modelos [MEA]; derivado de este análisis se propone una guía que permita evaluar modelos construidos por estudiantes al resolver MEAs, donde subyace el concepto de función. Este estudio se fundamentó en la Perspectiva de Modelos y Modelación y el Marco Con- ceptual de Razonamiento Covariacional. La metodología fue cualitativa, participaron diez alumnos con edades entre 23 y 32 años. Los resultados muestran que los estudiantes exhibieron ideas de linealidad en sus primeros modelos, los cuales evolucionaron para convertirse en modelos exponenciales; al mismo tiempo, el razonamiento covariacional de los estudiantes se modificó, amplió y refinó a través de distintos niveles.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 30994 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 16 Ago 2022 18:52 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Ago 2022 18:52 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento