Diago, Pascual; del Olmo-Muñoz, J.; González-Calero Somoza, José Antonio; Arnau, David (2022). Entornos tecnológicos para el desarrollo del pensamiento computacional y de la competencia en resolución de problemas. En Blanco, Lorenzo Jesús; Climent, Nuria; González, María Teresa; Moreno, Antonio; Sánchez-Matamoros, Gloria; De Castro, Carlos; Jiménez-Gestal, Clara (Eds.), Aportaciones al desarrollo del currículo desde la Investigación en educación matemática (pp. 399-424). Granada, España: Universidad de Granada.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 2244Kb |
URL Oficial: https://editorial.ugr.es/libro/aportaciones-al-des...
Resumen
Las nuevas directrices curriculares de enseñanzas mínimas para los niveles no universitarios, tanto a nivel nacional como internacional, han apuntado al pensamiento computacional como una de las habilidades imprescindibles del siglo XXI. Este trabajo aporta tres experiencias de aprendizaje basadas en entornos tecnológicos que permitirán desarrollar el pensamiento computacional en distintos niveles escolares a través de la robótica educativa, programación en bloques y dragonBox algebra. Todas ellas, enlazadas con la competencia matemática en resolución de problemas y alineadas con la propuesta curricular de cada nivel educativo.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos 13. Matemáticas escolares |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 31058 |
Depositado Por: | Paola Castro |
Depositado En: | 25 Oct 2022 09:14 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 Oct 2022 09:14 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento