Simón, María; Rodríguez, Claudia; Farfán, Rosa (2022). Una perspectiva de género en matemática educativa. Revista Colombiana de Educación, 86, pp. 233-272 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 270Kb |
URL Oficial: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/i...
Resumen
Desde la teoría socioepistemológica, la teoría feminista y la teoría de las representaciones sociales, se analiza un panorama amplio de investigaciones mexicanas sobre las diferencias de género en diversas dimensiones de la matemática escolar, el cual destaca la incidencia de las expectativas docentes y familiares, los aspectos socioculturales y los estereotipos de género como elementos que atraviesan el discurso matemático escolar. Todos estos propician que niñas y mujeres vean limitada la posibilidad de participar en la construcción de conocimiento matemático. En este sentido, planteamos la siguiente discusión: ¿Cómo el discurso matemático escolar excluye a las mujeres? El texto expone varias rutas de investigación futuras desde la socioepistemología que buscan incorporar la perspectiva de género en la enseñanza de las matemáticas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías sociológicas 04. Alumno > Diversidad > Género 03. Aula > Gestión del aula > El discurso |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 31102 |
Depositado Por: | Paola Castro |
Depositado En: | 23 Nov 2022 11:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Feb 2023 18:09 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento