Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Formación en investigación de futuros profesores de matemáticas: Un estudio en un semillero de investigación

Castrillón-Yepes, Alexander; González-Grisales, Ana Carolina; Villa-Ochoa, Jhony (2022). Formación en investigación de futuros profesores de matemáticas: Un estudio en un semillero de investigación. En Serna, Edgar (Ed.), Revolución Educativa en la Nueva Era (pp. 402-419). Medellín, Colombia: Editorial Instituto Antioqueño de Investigación.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

301Kb

URL Oficial: https://doi.org/10.5281/zenodo.7381951

Resumen

La formación en investigación es un tema que ocupa las agendas de universidades e instituciones educativas en Colombia y el mundo. En particular, el desarrollo de habilidades, competencias y la formación para el campo profesional en profesores ha sido un objeto de estudio de creciente interés. En esta línea, se presentan resultados de un estudio que buscó identificar las percepciones de futuros profesores de matemáticas frente a las contribuciones de las estrategias implementadas en un Semillero de Investigación a su formación en investigación. Para cumplir con este propósito, se consolidó un grupo focal con integrantes del Semillero, se grabaron sesiones del grupo en audio, que se analizaron siguiendo las orientaciones de un análisis de contenido. Los resultados del estudio se presentan en dos categorías: 1) las oportunidades para la formación en investigación que ofrece un semillero y su relación con otras propuestas, y 2) las actividades y estrategias que ofrece un semillero para la formación en investigación. Frente a esta última se describe un panorama general y se especifican las valoraciones de un recurso metodológico basado en la observación de clase, que se implementó en el Semillero, que los estudiantes estudiaron y se apropiaron críticamente. Los resultados también muestran que los estudiantes valoran positivamente el Semillero como una estrategia de formación diferenciada y complementaria a otros espacios, como la práctica pedagógica; además, reconocen en este espacio reflexiones y discusiones que ayudan a profundizar en contenidos propios de los programas. Los participantes destacan los conversatorios, los talleres y las lecturas compartidas como estrategias que contribuyen a su formación. Finalmente, la estrategia que se empleó permitió que los futuros profesores ampliaran su panorama del aula y reconocieran la necesidad de conocimientos más allá de los disciplinares para desempeñar su labor.

Tipo de Registro:Capítulo o Sección de un Libro
Términos clave:05. Profesor
12. Investigación e innovación en Educación Matemática
05. Profesor > Formación de profesores
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Formación Profesional
Código ID:31159
Depositado Por:Alexander Castrillón
Depositado En:05 Dic 2022 06:10
Fecha de Modificación Más Reciente:05 Dic 2022 06:10
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario