Oller, Antonio Miguel (2021). Un problemita de probabilidad del siglo XVII. Entorno Abierto, 42, pp. 20-23 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 757Kb |
URL Oficial: http://www.sapm.es/EntornoAbierto/
Resumen
Las evidencias históricas de que el juego acompaña al ser humano desde su origen son abundantes. Por ejemplo, existen documentos que hablan de versiones antiguas del ajedrez en el siglo VII, y el go aparece ya mencionado en las Analectas de Confucio hace unos 2 500 años. Respecto a los juegos de azar, ya se jugaba a las tabas en la Grecia y Roma clásicas y restos de juegos de tablero, quizás parecidos al parchís, se han encontrado en ruinas sumerias de unos 5 000 años de antigüedad.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Planteamiento de problemas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 31283 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 14 Abr 2023 10:43 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Abr 2023 10:43 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento