Gómez, Pedro; Carulla, Cristina (2001). Sistemas de representación y mapas conceptuales como herramientas para la construcción de modelos pedagógicos en matemáticas. Bogotá: Grupo Editorial Gaia.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento Sin Derivar. 147Kb |
Resumen
Los profesores de matemáticas nos enfrentamos diariamente a problemas complejos dentro de nuestra aula de clase. Estos problemas parecen ser problemas de enseñanza o de contenido. Pero, en realidad, casi siempre son de aprendizaje. Nos referimos a los problemas de lograr que nuestros estudiantes construyan, de la mejor manera posible, su conocimiento matemático. En algunos casos, nos cuesta trabajo comprender por qué algunos de nuestros estudiantes no pueden avanzar en la construcción de su conocimiento. Y en muchas ocasiones (con o sin razón) tendemos a culpar a los estudiantes de esta situación, al afirmar que vienen mal preparados o que no tienen la actitud apropiada hacia las matemáticas. Pero, Àqué podemos hacer nosotros, como profesores de matemáticas, para apoyar a nuestros estudiantes para que avancen en su formación matemática?En este documento queremos proponer dos herramientas que pueden aportar a una mayor comprensión de las matemáticas escolares y a la construcción de estrategias para abordar los problemas a los que nos enfrentamos en el aula de clase de matemáticas. Se trata de los sistemas de representación y los mapas conceptuales.
Tipo de Registro: | Libro |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 09. Currículo > Diseño |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 345 |
Depositado Por: | Usuario Inválido |
Depositado En: | 19 Sep 2009 23:47 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 28 Nov 2010 04:35 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento