Gómez, Pedro (2005). Formación de profesores de matemáticas de secundaria. ¿Qué matemáticas para la enseñanza? Comunicación presentada en XV Congreso Nacional de Matemáticas (11 de agosto de 2005). Bogotá.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento Sin Derivar. 185Kb |
Resumen
En el contexto de la formación de profesores de secundaria, la pregunta "¿qué matemáticas debe saber el profesor?" implica dos cuestiones: a) Àcuántas matemáticas?; y b) Àcuáles matemáticas? Hay quienes sugieren que el profesor de matemáticas debe saber ``muchas matemáticas' y que esas matemáticas deben las matemáticas avanzadas de la comunidad académica universitaria. Por otro lado, hay quienes sugieren que el conocimiento del profesor debe centrarse en las matemáticas escolares que van a enseñar. Éstas son las matemáticas que, no siendo tema de estudio a nivel universitario, se trabajan en la escuela. En general, las dos posiciones abogan por una mezcla entre el conocimiento matemático (ya sea universitario o escolar) del profesor y un cierto conocimiento pedagógico general. En esta conferencia abordo esta cuestión e introduzco la noción de conocimiento didáctico como aquel conocimiento (de las matemáticas académicas y escolares) que le permite al profesor recabar, organizar y utilizar los diversos significados de los conceptos que pretende enseñar. Describiré algunos de estos significados. Mostraré, por un lado, que el conocimiento didáctico se puede interpretar como un conocimiento de las matemáticas que, dependiendo de los conocimientos académico y escolar, es diferente de ellos. Por otro lado, argiré que el conocimiento didáctico del profesor de matemáticas de secundaria implica la integración entre el conocimiento matemático del profesor y sus capacidades y conocimientos pedagógicos.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Conocimiento 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Educación de adultos Estudios de posgrado Educación Infantil (0-6 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Todos los niveles educativos Formación Profesional |
Código ID: | 388 |
Depositado Por: | Usuario Inválido |
Depositado En: | 13 Sep 2009 10:59 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Nov 2016 15:43 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento