Gómez, Pedro (2006). La planificación: una competencia fundamental del profesor. Palabra Maestra, 6(12), pp. 6-7 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento Sin Derivar. 275Kb |
Resumen
La planificación es una de las actividades más importantes en el trabajo del profesor y una de sus competencias. Como profesores, realizamos al menos dos tipos de planificación: una de carácter global, cuando reflexionamos sobre el diseño curricular de un curso y otra local, cuando preparamos las experiencias que nuestros estudiantes vivirán a propósito de un tema concreto. A continuación presento algunas reflexiones sobre este último tipo de planificación. Tomo las matemáticas como ejemplo, pero aspiro a que estas ideas puedan ser de utilidad en otras áreas del conocimiento.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Análisis didáctico 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Educación de adultos Estudios de posgrado Educación Infantil (0-6 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Todos los niveles educativos Formación Profesional |
Código ID: | 398 |
Depositado Por: | Usuario Inválido |
Depositado En: | 13 Sep 2009 11:06 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Nov 2016 15:46 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento