Mayo, Patricia; Castañeda, Pedro; Abraham, Sergio; Fernández, Pedro; Pérez, Juan (2012). Diagonalización de endomorfismos. Aplicaciones de la diagonalización de matrices. En Flores, Rebeca (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 1463-1471). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 246Kb |
Resumen
En este trabajo trataremos el proceso de diagonalización de endomorfismos y las aplicaciones que tiene en la resolución de problemas de álgebra lineal. Dicho trabajo se enmarca en un proyecto de colaboración entre la Universidad Politécnica de Valencia (España) y la de Pinar del Río (Cuba), relativo a la enseñanza de las matemáticas en carreras de ingeniería. El proceso de diagonalización de la matriz A consiste en encontrar la matriz diagonal D (que contiene a los autovalores) y la matriz de cambio de base P no singular (que contiene a los autovectores) y que cumplen la igualdad siguiente: A = PDP1 Siendo la matriz A diagonalizable, veremos cómo utilizar la diagonalización de matrices en modelos donde se tenga que calcular potencias, raíces y exponencial de una matriz mediante el asistente matemático DERIVE.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 14. Matemáticas superiores > Algebra (matemáticas superiores) 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > _Otro (metodología de enseñanza) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 4492 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 14 Jul 2014 19:56 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Jul 2014 19:56 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento