Rodríguez, Lucía; Torrente, Carmen Mercedes (2010). El análisis de las redes sociales: una herramienta matemática aplicada a una situación educativa. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 485-493). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 342Kb |
Resumen
En este trabajo se presenta una aplicación del Análisis de Redes Sociales (ARS) al estudio de las relaciones entre alumnos de segundo año de una Escuela Técnica. El ARS se apoya en la teoría de grafos cuyo bagaje matemático permite analizar y medir, en términos generales, propiedades de las estructuras sociales en particular la escuela. La vida escolar es una trama compleja de factores que influirían en el rendimiento académico de los alumnos, tales como: tiempo de estudio que comparten, desde cuándo se conocen entre los compañeros, la proximidad de sus domicilios, sexo, edad, entre otros. Los factores sexo y edad no son relevantes dado que el grupo bajo estudio está formado por varones alrededor de los 16 años. En este trabajo se mostrarán los resultados obtenidos por el primer factor mencionado que fueron procesados a través de los software Ucinet 6 y Netdraw.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Otro (metodologías) 06. Aprendizaje > Cognición > Rendimiento 03. Aula > Relaciones interpersonales > Entre estudiantes |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 4627 |
Depositado Por: | Daniel Pineda |
Depositado En: | 04 Ago 2014 21:01 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 Oct 2016 15:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento