Tarasenko, Anna; Rondero, Carlos; Karelin, Oleksandr; Acosta, Juan Alberto (2009). Un estudio sobre la recta tangente en puntos de inflexión desde la articulación de saberes. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 367-374). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 199Kb |
Resumen
Algunos de los resultados previamente estudiados con el mismo método del cálculo de la recta tangente, fueron obtenidos sólo para funciones cóncavas o cuando la pendiente m es igual a cero. Ahora se propone una generalización del método para el cálculo de la recta tangente de diferentes tipos de funciones elementales en puntos de inflexión, y cuando m ≠ 0. El procedimiento se basa en ideas de simetría para poder construir una función auxiliar cóncava que tiene la misma pendiente de la función original a la que se le aplica el esquema anteriormente señalado. Este método ayuda a relacionar conceptualmente la derivada de una función en un punto dado, con el cálculo de los puntos mínimos, máximos y de inflexión, sin aplicar métodos de derivación.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 4826 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 08 Ago 2014 22:18 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 08 Ago 2014 22:18 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento