Carrasco, Eduardo (2011). Estudio sobre construcción y uso de gráficas. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 757-766). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 187Kb |
Resumen
El estudio que se presenta, profundiza el saber sobre el rol que las gráficas de variación pueden jugar en la construcción de aprendizajes sobre el pensamiento y lenguaje variacional. En particular en este reporte mostraremos los primeros resultados de la investigación que asume a la gráfica como una herramienta y se pregunta sobre la actividad matemática que promueve. Para enfrentar esta investigación se define como objeto de estudio la noción de ambiente de trabajo gráfico variacional como un espacio de interacción humana, el cual se constituye al establecer como central a la actividad la herramienta gráfica. Ambiente que se constituyen por las prácticas; las herramientas, los significados y argumentos que concurren al trabajo. Con el propósito de construir situaciones de enseñanza que promuevan más y mejores aprendizajes variacionales.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio 13. Matemáticas escolares > Álgebra > _Otro (álgebra) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 03. Aula > Recursos didácticos > Medios audiovisuales |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 4914 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 21 Ago 2014 23:10 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 21 Ago 2014 23:10 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento