Hernández, Mario; Gallardo, Aurora (2014). Resolución de problemas aditivos por estudiantes de secundaria. En Lestón, Patricia (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (p. 763). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 172Kb |
Resumen
Estudiantes de un grupo de tercero de secundaria de edades entre 14 y 16 años resuelven problemas aditivos. Los resultados muestran el uso del número negativo: sustractivo, relativo, signado y aislado utilizando distintos recursos como: la recta numérica, aritmética, representaciones concretas, lenguaje algebraico, lenguaje verbal, expresiones sintácticas. Advertimos que reconocen formas semánticas equivalentes. Los problemas correspondientes a las categorías Variación de variaciones y Combinación de comparaciones adyacentes resultaron ser las más difíciles para los estudiantes. En este tipo de problemas los alumnos utilizan mayor variedad de recursos; aunque no siempre arriban a una resolución sintáctica correcta.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas 13. Matemáticas escolares > Álgebra |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 5632 |
Depositado Por: | Fabio Andres Bulla |
Depositado En: | 23 Oct 2014 22:48 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Oct 2014 22:48 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento