Arrieta, Jaime; Canul, Antonio; Martínez, Emir (2005). Laboratorio virtual de matemáticas (ALME2005). En Lezama, Javier; Sánchez, Mario; Molina, Juan Gabriel (Eds.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 785-790). México DF, México: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C..
![]() | PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 176Kb |
Resumen
Concebimos que la modelación de fenómenos es una práctica que está ligada a la construcción de conocimientos matemáticos y en este sentido se han realizado investigaciones entorno a su incorporación al contexto escolar. Sin embargo, el incorporar la experimentación en el aula de matemáticas conlleva dificultades, una de ellas es la carencia de material de laboratorio. El laboratorio virtual es un proyecto que intenta suplir la ausencia de un laboratorio físicamente, sin embargo, esta sustitución desencadena diferentes relaciones entre los actores. En este trabajo se pretende mostrar como es que un laboratorio simulado, podría contribuir a la incorporación a sistemas escolares concretos de diseños de aprendizaje basados en las prácticas sociales de modelación. Se da evidencia de cómo se desarrollan acciones e interacciones colaborativas alrededor del laboratorio virtual.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 07. Enseñanza 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Sociología 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 6082 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 24 Nov 2014 08:55 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 01 Oct 2016 12:38 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento