Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

¿Qué pintan un motor y una botella en el cálculo integral? Curso corto de didáctica

Ortega, Tomás (2004). ¿Qué pintan un motor y una botella en el cálculo integral? Curso corto de didáctica. En Díaz, Leonora (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 515-526). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

257Kb

Resumen

Se pretende crear un marco de resolución de problemas que sea motivador para los alumnos del último año de Bachillerato o del primer año de estudios en la Universidad, y para ello se presentan cuatro problemas reales, cuya solución requiere establecer el concepto de integral definida, y uno histórico, que fue propuesto y resuelto por Arquímedes. Asimismo, en el desarrollo del curso se verá la importancia del uso de herramientas didácticas, tales como el generador de volúmenes de revolución, que se construirá en el propio curso, y el ordenador, cuyo uso será absolutamente necesario para resolver los problemas planteados. En suma, además de promover adaptaciones curriculares adecuadas, se fijan estos tres objetivos fundamentales: Cómo se crea un marco de resolución de problemas y cómo se integran herramientas didácticas apropiadas.

Tipo de Registro:Capítulo o Sección de un Libro
Términos clave:10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos
03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos
13. Matemáticas escolares > Cálculo > Integración
Nivel Educativo:Título de grado universitario
Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Código ID:6348
Depositado Por:Cristian Camacho
Depositado En:23 Dic 2014 08:48
Fecha de Modificación Más Reciente:03 Nov 2016 15:51
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario