Mingüer, Luz (2004). Entorno sociocultural y cultura matemática en profesores del nivel superior de educación. Un estudio de caso: el Instituto Tecnológico de Oaxaca. En Díaz, Leonora (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 885-889). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa A. C.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 157Kb |
Resumen
A partir de la determinación de los elementos que conforman un bagaje único de conocimientos (matemáticos y didácticos) con los que cada profesor de cálculo del nivel superior, enfrenta su quehacer docente, identificamos que tanto los conocimientos matemáticos como los conocimientos didácticos de los profesores están influenciados por las creencias y conductas de un entorno socio-cultural que abarca a la familia, la escuela y el medio social en el que se desarrollaron estos. Estas creencias y conductas influyen profundamente en las formas de concebir a la enseñanza y el aprendizaje de los conocimientos matemáticos, y van ejerciendo su acción a través de la educación familiar, la educación escolar y el efecto educativo del medio social. Dichas influencias van conformando un sentido o significado de conjunto que prevalecerá y permanecerá a través del tiempo en el “ambiente social”. Este es un fenómeno socio-cultural que afecta a la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas y que juega un papel importante en la definición de altos índices de reprobación y de deserción en esta materia La presente investigación tiene como objetivo general: Identificar las influencias socioculturales en la conformación de la Cultura Matemática de los profesores de cálculo del Instituto Tecnológico de Oaxaca. Y como pregunta de Investigación: ¿Cómo afectan las influencias socio-culturales (creencias y actitudes con respecto a la matemática en general y a la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en particular) en el desarrollo escolar (aprendizaje ) y profesional (enseñanza) de los profesores de cálculo del ITO?. El Método a seguir: Elaboración de la historia de vida de profesores de cálculo del ITO.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Diversidad > Aspectos socioeconómicos 04. Alumno > Diversidad > Cultura-religión 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Sociología 05. Profesor > El papel del profesor 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Sociales 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 6417 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 30 Dic 2014 16:41 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 Jul 2015 15:59 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento