Vergel, Rodolfo (2015). Generalización de patrones y formas de pensamiento algebraico temprano. PNA, 9(3), pp. 193-215 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 2002Kb |
Resumen
Este artículo aborda la emergencia de formas de pensamiento algebraico en estudiantes jóvenes y muestra evidencias sobre su evolución. En la primera parte se expone el problema, investigado a partir de la forma en que surgen y evolucionan nuevas relaciones entre el cuerpo, la percepción y el inicio del uso de símbolos a medida que los estudiantes participan en actividades sobre generalización de patrones. La segunda parte presenta algunos constructos analíticos de la teoría de la objetivación. En la tercera se expone la metodología, destacando la recolección de los datos y su análisis. En el resto del trabajo se discuten algunos resultados que alimentan reflexiones sobre el desarrollo del pensamiento algebraico.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos Temporales (Editor): | Generalización de patronesPensamiento algebraico Pensamiento matemático Vista distribuida del procesamiento de la generalización de patrones |
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Generalización 13. Matemáticas escolares > Álgebra |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 6440 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 24 Feb 2015 15:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Feb 2015 15:57 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento