Contreras, José Miguel (2014). ¿Existe la necesidad de evaluación de sesgos probabilísticos en futuros profesores? En Andrade, Luisa (Ed.), Memorias del I Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 13-26). Bogotá: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 507Kb |
Resumen
La existencia de sesgos probabilísticos es un problema ampliamente extendido en la sociedad, llegado a considerarse hasta cotidiano. Estos razonamientos incorrectos deben ser conocidos por los formadores para, a parte de superarlos ellos mismos, evaluarlos en sus alumnos. El problema se agrava cuando estos errores llegan al punto de influir en el futuro académico del estudiante, ya no solo porque el alumno cometa estos sesgos, sino porque sea la institución que pretende evaluar al estudiante la que los comete. Este trabajo evalúa a estudiantes ante un problema de una prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. El estudio compara los resultados de la muestra principal (alumnos de 4o y 5o de la licenciatura de matemáticas) con dos muestras de alumnos de primer año, que no cursaron aún docencia en probabilidad, y que poseen unos conocimientos probabilísticos adquiridos en su etapa preuniversitaria.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno 08. Evaluación 06. Aprendizaje > Cognición 06. Aprendizaje > Cognición > Errores 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Probabilidad condicional 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 6525 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 20 Jun 2015 01:52 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 May 2017 09:30 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento