Díaz, Diego (2014). Los cinco problemas más difíciles del cálculo de probabilidades en 1.656. En Andrade, Luisa (Ed.), Memorias del I Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 166-173). Bogotá: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 404Kb |
Resumen
Uno de los precursores del cálculo de probabilidades aparte de Blaise Pascal y Pierre de Fermat, fue el holandés Christian Huygens. Cada uno de estos ingresó por sus propios méritos a la Historia de la Ciencia, la joya más preciada de Occidente. Luego de una estadía en Paris, Huygens retorna a su natal Holanda y resuelve por sus propios métodos una serie de ‘nuevos’ problemas planteados entre Fermat y Pascal y los envía a revisión a van Schooten, incluyendo otros problemas de la misma naturaleza y que vendrían a establecerse en 1656, como el primer tratado sobre probabilidad publicado: Ratiociniis in ludo Aleae. Al final de éste, Huygens propone 5 problemas finales que se constituyeron en un verdadero reto durante los siguientes 60 años. Se mostrará la forma de resolverlos y lo novedoso de su estructura utilizando los argumentos establecidos para la época.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Tipos de problemas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos estadísticos 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > Cálculo de probabilidades |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 6526 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 20 Jun 2015 01:44 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 May 2017 09:31 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento