Mateus , Leidy (2014). Estudio de gráficos estadísticos usados en una muestra de libros de matemáticas para la educación básica y media en Bogotá. En Andrade, Luisa (Ed.), Memorias del I Encuentro Colombiano de Educación Estocástica (pp. 274-280). Bogotá: Asociación Colombiana de Educación Estocástica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 386Kb |
Resumen
A continuación se expone un ejemplo del estudio de los gráficos estadísticos que aparecen en una muestra de 5 libros de matemáticas, diseñados para la enseñanza en la educación básica y media y publicados en los últimos 50 años en Bogotá. Inicialmente con 1.013 libros revisados y mediante criterios de reducción, organización y sistematización de la información, nos brinda una muestra significativa por décadas de 5 libros. Con relación a los gráficos de la muestra de libros, se elaboró un contraste de características (relacionadas con la estructura y contenido disciplinar) con los constructos estadísticos de alfabetización, razonamiento o desarrollo del pensamiento estadístico, según las interpretaciones teóricas entre las características de los gráficos y los constructos. De lo anterior se concluye acerca de: inclusión de la educación estadística, los gráficos y conocimiento disciplinar observado en dicho ejemplo.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 13. Matemáticas escolares > Estadística 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 6556 |
Depositado Por: | Nury Bulla |
Depositado En: | 28 Jun 2015 01:13 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 May 2017 09:40 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento