Molina, Juan; Villa-Ochoa, Jhony (2013). La modelación en la producción de conocimiento matemático: el caso de la función seno. pp. 85-89 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 411Kb |
Resumen
En el documento se presentan los resultados parciales de una investigación en la que se propuso un proceso de modelación matemática para el estudiar algunos aspectos de la función trigonométrica seno. Se fundamenta la pertinencia de la modelación como una manera de desarrollar otro tipo de representaciones (modelos) matemáticas para el trabajo particular con conceptos, que permiten establecer relaciones entre variables matemáticas presentadas en algunos problemas del entorno, y exigen la elaboración de un modelo para su acertada consecución. Finalmente se presenta un diseño metodológico para trabajar un proceso de modelación con simulaciones, desde las cuales emergen conceptos matemáticos subyacentes a las funciones trigonométricas seno y coseno.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos 13. Matemáticas escolares > Geometría > Trigonometría 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Planteamiento de problemas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 6601 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 06 Ago 2015 07:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Feb 2019 20:43 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento