Hans, Juan A.; Muñoz, José; Fernández, Antonio (2010). Mac Mahon y las matemáticas en colores. SUMA, 63, pp. 51-57 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 21Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
En el mundo de los juegos ocurre a veces que la persona que los inventa se hace realmente famosa; un ejemplo puede ser el del húngaro Ernö Rubik, quien a partir de la creación de su cubo se hizo mundialmente conocido y creó de su apellido una franquicia, pues los restantes juegos basta que lleven añadido su apellido para tener asegurada la publicidad y la atención de la audiencia. En otras ocasiones un puzzle o un juego se hace muy conocido pero nadie sabe quién es su autor; un caso podría ser el juego del 15, del que existen muchas versiones, incluso en publicidad, pero que sólo los que han investigado un poco saben que lo inventó el norteamericano Sam Loyd, uno de los mayores creadores de juegos de la historia y a quien en algún momento tendremos que dedicar esta sección.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 03. Aula > Recursos didácticos |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 6960 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 23 Sep 2015 15:34 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Sep 2015 15:34 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento