Rodriguez, Francisco (2007). Cambio climático en 4° de ESO. SUMA, 56, pp. 63-71 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 21Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
La utilización de herramientas informáticas permite utilizar conceptos matemáticos sencillos para describir y estudiar problemas complejos. Este artículo es una propuesta para el aula de 4° de ESO (16 años) en la que se aplican algunos contenidos matemáticos de este curso al estudio, con rigor científico, de un problema real: la existencia de un cambio climático originado por las actividades humanas (calentamiento global antropogénico). Los contenidos matemáticos empleados son: lectura e interpretación de gráficas, pendiente de una recta como medida de variación y dependencia e independencia probabilística.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 13. Matemáticas escolares > Estadística 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 7060 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 30 Sep 2015 13:52 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 Sep 2015 13:52 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento