P-erez, Antonio (2005). Las flores de Fibonacci. SUMA, 50, pp. 119-121 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 21Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
Casi todo el mundo ha oído hablar de Leonardo de Pisa, más conocido como Fibonacci. Sí, claro, el de la famosa sucesión 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610, 987, 1597, 2584, 4181, 6765,...; la de los girasoles, las piñas, las espirales, la del número de oro. Incluso hay un vídeo dedicado a él.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números enteros 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Sucesiones y series (Procesos infinitos) 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números racionales |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 7166 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 03 Nov 2015 19:00 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 02 Nov 2016 16:00 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento