Guitart, Mónica; Flores, Pablo (2003). Humor gráfico para la enseñanza y el aprendizaje del azar. SUMA, 42, pp. 81-89 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 21Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
Es frecuente emplear elementos humorísticos en clase para darle amenidad. En este artículo queremos mostrar el interés que puede tener el empleo del humor en clase, para educar la actitud de los alumnos. Esto es especialmente indicado en el concepto de probabilidad y azar. La sociedad actual necesita que sus ciudadanos estén educados en el azar para afrontar fenómenos naturales y del mundo del juego. Es necesario, pues, que la enseñanza del azar influya en el ser del futuro ciudadano, generándole actitudes que le permitan afrontar sus aplicaciones sociales. Se presentan algunas tareas de enseñanza basadas en el análisis de viñetas humorísticas, para enseñar el azar y la probabilidad, implicando de manera humorística al lector con los conceptos matemáticos tratados.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 7304 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 19 Oct 2015 20:17 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Nov 2016 18:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento