Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

El libro de espejos. Aplicaciones didácticas

Bermejo, Ana (2002). El libro de espejos. Aplicaciones didácticas. SUMA, 41, pp. 83-92 .

[img]HTML - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

22Kb

URL Oficial: http://revistasuma.es

Resumen

Los profesores tenemos que ser conscientes de que establecer la labor diaria del aula (lo que quiere decir, determinar claramente que queremos que nuestros alumnos aprendan y mediante qué actividades intentaremos que se consigue este aprendizaje) no se puede dejar al simple uso del libro de texto, y aunque el uso de este material sigue siendo prioritario en las aulas, es importante que no sea el único referente curricular. Los materiales que aquí se presentan pueden ser útiles como un primer paso para entrar en la geometría en el segundo ciclo de la ESO. Se plantea el estudio de las figuras planas como una investigación que le alumno realiza a partir de las premisas mínimas por parte del profesor. En este sentido se hace mas patente que nunca la frase: una clase de geometría sólo está viva si los alumnos hacen geometría.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos
13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje
13. Matemáticas escolares > Medida > Estimación de medidas
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:7324
Depositado Por:Nelly Martínez
Depositado En:19 Oct 2015 20:28
Fecha de Modificación Más Reciente:13 Oct 2016 11:36
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario