Losada, Rafael (2002). All Lights y Lights Out: una investigación entre luces y sombras. SUMA, 40, pp. 25-41 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 22Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
Existe un cierto tipo de juegos electrónicos cuya dificultad reside en la misma idea: un rectángulo, cuyas casillas, al ser seleccionadas, alteran su estado y el de otras casillas circundantes. Tal vez Lights Out sea el más conocido. En la actualidad siguen considerándose como problemas exponenciales y sus soluciones son halladas por tanteo, frecuentemente utilizando el código de Gray sobre una matriz de posibilidades. En este artículo se buscará demostrar que en realidad se tratan de problemas lineales, a la vez que se intentará obtener el método de resolver todos ellos, basándonos en la aritmética modular. Al contrario que el resto de los métodos de tanteo hasta el momento, el aquí expuesto buscará encontrar directamente la solución, sin ensayos ni errores.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Sistemas de ecuaciones 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 7334 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 19 Oct 2015 16:30 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Nov 2016 20:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento