Ortinz, Juan; Batanero, Carmen; Serrano, Luis (2001). El lenguaje probabilístico en los libros de texto. SUMA, 38, pp. 5-13 .
![]() | HTML - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 22Kb |
URL Oficial: http://revistasuma.es
Resumen
En la actualidad ha adquirido gran importancia la enseñanza de la probabilidad, como se desprende del análisis de los diseños curriculares vigentes, indicando como un punto fundamental la adquisición de un lenguaje preciso en relación con el azar y la probabilidad. Por otro lado una preocupación fundamental del profesor de matemáticas es facilitar el aprendizaje de los alumnos, contando para ello con diversos recursos y materiales didácticos, entre los que destaca el libro de texto. En este artículo presentamos un estudio empírico sobre el lenguaje relacionado con la probabilidad, utilizado en los libros de texto, en el que se observan diferencias significativas, que pueden tener una influencia en el aprendizaje de los alumnos y que consideramos de interés para el profesorado que imparte esta materia.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 13. Matemáticas escolares > Estadística 03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 7380 |
Depositado Por: | Nelly Martínez |
Depositado En: | 09 Nov 2015 20:35 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Nov 2015 20:35 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento