Acevedo, Jenny (2009). Visualización en geometría: la rotación y la traslación en el videojuego, como práctica socialmente compartida. Comunicación presentada en 10º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (8 a 10 de octubre 2009). Pasto, Colombia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 845Kb |
URL Oficial: http://asocolme.com/sitio/
Resumen
La comunicación breve se refiere a presentar el proyecto de investigación Visualización en geometría: la rotación y la traslación en el videojuego, como práctica socialmente compartida. Es una propuesta que pretende aprovechar los procesos y habilidades de visualización, para replantear las categorías de las disfunciones de entrada, elaboración y salida concebidas dentro del modelo de enseñanza y aprendizaje Modificabilidad Estructural Cognitiva (MEC) adoptado por el Gimnasio Los Robles (Bogotá), a partir del reconocimiento de las características propias de la geometría. Este colegio educa estudiantes cuyas necesidades particulares de aprendizaje son evidentes. En matemáticas, desde hace algunos años se han venido notando las dificultades perceptuales de los estudiantes, especialmente en primaria, cuyo registro de dificultades se encuentran en las historias centrales del colegio. La habilidad perceptual, como llaman los terapeutas del colegio, están relacionadas con habilidades para desarrollar conceptos, especialmente en geometría. El proyecto relacionará las categorías establecidas dentro de los procesos y habilidades de visualización propuestos por autores como Gutiérrez, Presmeg y Bishop, entre otros, junto con las disfunciones contempladas por el MEC, mediante la aplicación de conceptos de movimientos rígidos en el plano, en el caso de la traslación y rotación por medio de la solución de problemas que subyacen de la interacción con el videojuego (tetris) como práctica socialmente compartida en el aula con estudiantes de 5º (en edad entre 9 y 12 años). La metodología del proyecto corresponde al estudio de caso, utilizando la entrevista clínica como base del estudio planteado.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos con dificultades de aprendizaje 13. Matemáticas escolares > Geometría > Transformaciones geométricas 03. Aula > Recursos didácticos > Medios audiovisuales Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Visualización |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 741 |
Depositado Por: | Diana Trujillo |
Depositado En: | 14 Oct 2010 10:19 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 22 Dic 2013 17:11 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento