Parra, Gustavo Adolfo (2015). Enseñanza de la aritmética y la geometría en Cundinamarca a finales del siglo XIX. RECME, 1(1), pp. 553-558 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 281Kb |
Resumen
Este trabajo presenta algunos elementos relacionados con la enseñanza de la aritmética y la geometría en las escuelas de Cundinamarca a finales del siglo XIX. Tanto en la legislación como en los manuales escolares y las revistas pedagógicas revisadas, es posible encontrar diferentes prácticas relacionadas con la ejercitación constante, el orden en el proceder y la utilidad del conocimiento aprendido. La vinculación de estos elementos con la idea de formar un pensamiento racional a través de la escolarización, constituye un interesante objeto de estudio para pensar no sólo problemas de la historia de los saberes escolares, sino también para discusiones actuales del campo de la educación matemática.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza 13. Matemáticas escolares > Geometría 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 8635 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 17 Ene 2017 20:35 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 17 Ene 2017 20:35 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento