Apaza, Herbert Jhon; Atrio Cerezo, Santiago (2016). Las cantidades en la Yupana desde una perspectiva cultural andina: una experiencia en aulas de primer y segundo grado de primaria. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 5(2), pp. 36-49 .
Esta es la última versión de este documento.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 774Kb |
Resumen
En este estudio presentamos un análisis de la concepción de cantidad, histórica y culturalmente construida por las sociedades sudamericanas alto andinas. Nuestra finalidad es posibilitar su adaptación pedagógica a través de un recurso también culturalmente propio como es la Yupana. En este sentido, enlazamos las actividades que realizan las personas en un contexto sociocultural andino con las actividades escolares. Específicamente, la construcción de significados de cantidad y sus operaciones básicas en niños que inician la formación básica escolar. La metodología empleada es el estudio de casos. La recolección de datos consistió en las observaciones de actividades en el aula.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números naturales 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas 03. Aula > Recursos didácticos |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 8819 |
Depositado Por: | Carlos de Castro |
Depositado En: | 14 Mar 2017 12:49 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Sep 2023 13:41 |
Valoración: |
Versiones disponibles de este documento
- Las cantidades en la Yupana desde una perspectiva cultural andina: una experiencia en aulas de primer y segundo grado de primaria. (deposited 02 Nov 2016 05:15)
- Las cantidades en la Yupana desde una perspectiva cultural andina: una experiencia en aulas de primer y segundo grado de primaria. (deposited 14 Mar 2017 12:49) [Mostrada Ahora]
Personal del repositorio solamente: página de control del documento