Bollás, Pedro; Sánchez, Mario (1994). De la cualidad a la cantidad en la representación gráfica de las cantidades. Educación Matemática, 06(03), pp. 4-20 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 734Kb |
URL Oficial: http://www.revista-educacion-matematica.org.mx/rev...
Resumen
Uno de los aspectos implicados en la noción de número tiene que ver con su representación gráfica convencional, con el uso de numerales. Consideramos que la representación gráfica de las cantidades es una de las vías que permite esclarecer la forma en que los niños se aproximan a este conocimiento. En el presente artículo presentamos los resultados de una investigación psicogenética que explora los tipos de representación gráfica que conducen a los numerales. Se sostiene que éstos son el resultado de modificaciones progresivas en la representación gráfica de las cantidades que espontáneamente realiza el niño cuando registra una cantidad de n elementos. Se trata de una génesis en donde se distinguen tres niveles: producciones pictográficas, mixtas y estereotipadas. Niveles que dan evidencias del paso de la cualidad a la cantidad.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 13. Matemáticas escolares > Números |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 9731 |
Depositado Por: | Cristian Camacho |
Depositado En: | 06 Feb 2018 09:46 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Feb 2018 09:46 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento