Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

ATLAS.ti y una descomposición genética como herramientas de análisis de la práctica docente: la función exponencial

Vargas, Jeannette (2011). ATLAS.ti y una descomposición genética como herramientas de análisis de la práctica docente: la función exponencial. Conferencia presentada en Encuentro Nacional de Educación Matemática y Estadística (8 y 9 de septiembre de 2011 ). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama-Boyacá.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

1145Kb

Resumen

En esta comunicación se describe la manera cómo se clasifica y realiza un análisis de primer orden sobre los datos obtenidos en una investigación cuyo objetivo es caracterizar la práctica de los docentes universitarios de precálculo del concepto función exponencial. Para ello se hace un planteamiento de una descomposición genética del concepto función exponencial y se usa ATLAS.ti que permite almacenar todos los datos, codificarlos, categorizarlos y analizar los resultados obtenidos a partir de la noción de modelación de la descomposición genética.

Tipo de Registro:Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Conferencia)
Términos clave:07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Abstracción
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software
13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Exponenciales
14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores)
11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas
Nivel Educativo:Formación Profesional
Código ID:9904
Depositado Por:Usuario Inválido
Depositado En:03 Mar 2018 11:30
Fecha de Modificación Más Reciente:03 Mar 2018 11:30
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario