Torres, Germán (2011). “Saber pensar es la clave, que pensar cualquiera sabe”. Taller realizado en Encuentro Nacional de Educación Matemática y Estadística (8 y 9 de septiembre de 2011 ). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama-Boyacá.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 508Kb |
Resumen
Se trata de examinar cuidadosamente el cuarto paso del método heurístico de George Polya como técnica pedagógica efectiva para favorecer el desempeño de los alumnos en la resolución de problemas. Se da cabida al desarrollo del pensamiento crítico y creativo en el alumno, y a la mejora de su autoevaluación, dando la oportunidad de crear nuevos problemas, algunos incluso más complicados que los originales y propicios para la investigación.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Taller) |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Capacidades 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 13. Matemáticas escolares 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Aplicación |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 9912 |
Depositado Por: | Usuario Inválido |
Depositado En: | 16 Mar 2018 08:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Mar 2018 08:57 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento