Autores - Editores Ortiz, Ferley
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
3 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresOrtiz, Ferley
Items list results
El trabajo con situaciones problema como posibilidad para contribuir al desarrollo de valores democráticos en el aula de matemáticas

Descripción
La desmotivación de los estudiantes al aprendizaje de las matemáticas puede deberse en parte a que las clases se han referido a conocimientos que no tienen relación directa con problemas cotidianos y de índole social. También la relación jerárquica que mantiene el docente con sus estudiantes (que se refleja por ejemplo en recurrir a la motivación externa) influye en que los saberes matemáticos dejen de ser atrayentes. Además, hay dificultades de comprensión, argumentación y proposición que se reflejan en bajos rendimientos académicos, lo cual puede deberse a que en el aula no hay espacio para la discusión, es decir, para la reflexión e interacción social, racional y constructiva.
Lista de autores
Ortiz, Ferley y Perafán, Betsy
Fecha
2003
Autores
Términos clave
Contextos o situaciones | Dificultades | Motivación | Resolución de problemas | Sociopolíticos
Nivel educativo
Enfoque
Tipo de documento
Una propuesta para la superación de sesgos en el razonamiento probabilístico

Descripción
tema en el contexto educativo colombiano, llevan a que dos profesores de matemáticas de educación básica y media, se den a la tarea de diseñar y desarrollar una propuesta para la superación de sesgos en el razonamiento probabilístico de sus estudiantes. De esta manera, en el marco de la investigación-acción, se recoge la experiencia y reflexión de tres implementaciones de aula consecutivas: La primera con estudiantes de grado décimo, cuyo énfasis estuvo dado en el enfoque clásico de probabilidad, que llevó a que los estudiantes no tuvieran cambios significativos en sus argumentaciones respecto a los fenómenos de probabilidad; la segunda con estudiantes de grado séptimo, donde el enfoque fue netamente experimental, convirtiéndose en un obstáculo para desarrollar procesos de institucionalización del saber, que permitieran a los estudiantes formalizar algunos conceptos. Las reflexiones suscintas a esta experiencia llevaron al desarrollo de una tercera, también con estudiantes de grado séptimo, pero en otra institución, donde se construyó de manera conjunta y horizontal con los estudiantes una situación problema abierta a los dos enfoques de probabilidad (clásico y experimental) que permitió desarrollar las actividades de acuerdo al avance de cada grupo en el proceso de resolución. De ésta manera se contribuyó en forma significativa a la superación de sesgos probabilísticos, y se consolidó para nosotros un instrumento modelo para la enseñanza de las matemáticas.
Lista de autores
Ortiz, Ferley y Segura, Sandra
Fecha
2013
Autores
Términos clave
Investigación acción | Probabilidad | Resolución de problemas
Nivel educativo
Educación media, bachillerato, secundaria superior (16 a 18 años)
Enfoque
Tipo de documento
Conferencia, comunicación, cartel, taller, curso o participación en mesa redonda