Empleo de portafolios en la evaluación continua del estudio de casos
Tipo de documento
Lista de autores
Scardigli, Mónica, Cordón, Carolina, Aurucis, Patricia y Álvarez, Alicia
Resumen
Se presenta una experiencia empleando portafolios para abordar las distintas etapas de un caso presentado a estudiantes de la asignatura Álgebra y Geometría Analítica correspondiente al primer nivel de las carreras de ingeniería en la UTN-FRBA. El empleo de la modalidad de portafolios permite al docente efectuar un seguimiento personalizado de la evolución de cada grupo en el tratamiento del caso planteado, para poder intervenir y guiar al estudiante para que mejore sus propias producciones escritas. Este tipo de experiencias propician la autogestión de los aprendizajes, y motiva a los estudiantes al estudio del tema mediante aplicaciones a problemas concretos.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Álgebra | Desde disciplinas académicas | Estudio de casos | Geometría | Modalidades de evaluación
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
ACTAS DE LA XII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Lestón, Patricia
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
278-285
ISBN (actas)
Referencias
Carlino, P. (2005). Escribir, leer y aprender en la universidad. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económico. Litwin, E. (2009). El oficio de enseñar. Buenos Aires: Paidós. Murillo Sancho G. (2012). El portafolio como instrumento clave para la evaluación continua en educación superior. Actualidades Investigativas en Educación, 12(1). Pano, C.; Fridman,C.; Martinez,A.; Torre,V. y Zion,V.(2011). Apuntes sobre innovación en educación universitaria. Buenos Aires: Ediciones Rosel. Wassermann, S. (2006). El estudio de casos como método de enseñanza. Madrid: Amorrortu editores.