Proyecto de actividades lúdicas
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Coni, Alejandra, Mir, María Silvina y Aristizábal, Mabel
Resumen
Desde que está en vigencia la Ley Federal de Educación, hemos tenido acceso a material bibliográfico de distinta índole: partiendo de los fascículos de Nueva Escuela, Módulos, Sugerencias Metodológicas de los Operativos Nacionales de Evaluación, siguiendo por los Documentos Curriculares, los Contenidos Básicos Comunes, Revista Zona Educativa, etc., hasta este año cuando el Ministerio de Cultura de la Nación distribuyó en forma gratuita a las bibliotecas de las escuelas los libros para los docentes del Programa de Perfeccionamiento Docente. Algunas docentes que hemos leído otra bibliografía sobre los mismos temas, valoramos las intenciones de las propuestas del material antes mencionado; y sentimos la necesidad de intervenir como mediadoras para establecer un vínculo permanente entre dichas propuestas y la labor cotidiana de los docentes en el aula. A tal efecto hemos elaborado a partir de 1995 cuadernillos de actividades áulicas siguiendo el marco teórico de autores franceses, españoles y los argentinos que los siguen, para los distintos contenidos de 8° y 9°, al no encontrar satisfechas nuestras expectativas del enfoque que queremos darle al área en los libros de texto ofrecido por las editoriales. Los cuadernillos los vamos modificando todos los años si lo creemos necesario o si algún congreso o curso al que asistimos o libro nuevo que leemos nos moviliza para ello.
Fecha
2006
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Contenido | Gestión de aula | Libros de texto | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Nivel educativo
Educación primaria, escuela elemental (6 a 12 años) | Educación secundaria básica (12 a 16 años)
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Referencias
Dirección General de Cultura y Educación. Resolución 823/03. Modificatoria 7475/98 AAVV. Matemática-Metodología de la Enseñanza- Parte II. Pro Ciencia. Programa de Perfeccionamiento Docente. Conicet. Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. (pp.56-59). Charnay, R. (1994). Aprender por medio de la resolución de problemas. En Parra, C. y Saiz, I. (comps.) Didáctica de la matemática. Buenos Aires: Editorial Paidos. de Guzmán, M. (1991). Tendencias innovadoras en educación matemática. Buenos Aires: O.M.A, Villella, J.(1997). Sugerencias para la clase de Matemática. Buenos Aires: Aique.