Ros, Rosa María (1996). Matemática aplicada y relaciones de proporcionalidad. Revista EMA, 1(2), pp. 125-139 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 135Kb |
Resumen
En el presente artículo se considera el tema de la proporcionalidad en distintos niveles y dentro de ámbitos diferentes. En primer lugar, se trata la proporción en el campo de las ecuaciones mediante unos ejemplos extraídos de la historia de las matemáticas. En segundo lugar, se presentan ejemplos relativos a las proporciones en temas de geometría plana y medida de ángulos dentro de un contexto astronómico. En dicho marco, se elabora una maqueta del sistema solar y, posteriormente, se estudian los movimientos de la Tierra para determinar su periodo de rotación y calcular, según la precesión terrestre, estrellas candidatas a ser "la polar del futuro", esto es, la estrella más próxima al polo norte celeste. En general, el artículo muestra diversas actividades que cabe desarrollar dentro del aula, en un ambiente de taller, con miras a potenciar la interdisciplinariedad y el contacto de las matemáticas con el mundo real.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Ecuaciones 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas 13. Matemáticas escolares > Geometría 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Funcional 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Razón y proporcionalidad |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 1022 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 06 Dic 2010 04:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 Oct 2016 17:49 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento