Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Las frecuencias relativas y sus propiedades en los textos españoles de bachillerato

Ortiz, Juan Jesús; Batanero, Carmen; Serrano, Luis (1996). Las frecuencias relativas y sus propiedades en los textos españoles de bachillerato. Revista EMA, 2(1), pp. 19-36 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

55Kb

Resumen

En este trabajo analizamos la presentación del concepto de frecuencia relativa en once textos de matemáticas para primer curso de bachillerato, publicados durante el período 1975-1991. Esta investigación se justifica por la importancia que tiene la correcta comprensión de este concepto en el estudio de la probabilidad. Como consecuencia, se describen criterios para el desarrollo del tema en futuros libros de texto y para la acción didáctica en el aula de matemáticas. A pesar de la especificidad del caso español, este artículo es un aporte para el contexto colombiano ya que arroja luces sobre la manera como podría abordarse de forma efectiva el tratamiento de algunos conceptos básicos de la estadística y la probabilidad en la secundaria.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática
03. Aula > Recursos didácticos > Libros de texto
13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas > Patrones numéricos
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:1032
Depositado Por:Pedro Gómez
Depositado En:06 Dic 2010 08:22
Fecha de Modificación Más Reciente:05 Jun 2015 12:35
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario