Mena, Mónica; Moreno, Eduardo (1997). Aproximaciones al concepto de variable. Revista EMA, 3(1), pp. 53-63 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 35Kb |
Resumen
El presente artículo aborda el significado de la letra como representación de una variable en una expresión algebraica. Se realiza un análisis acerca de los errores y dificultades que presentan los estudiantes al enfrentarse y resolver situaciones que involucran la letra como variable. La metodología para abordar este problema, fue la de investigación- acción la cual, tuvo una planeación a lo largo de seis meses para tener como producto final una secuencia de ocho horas de clase, que posteriormente fue implementada con los estudiantes. A través de los argumentos y conclusiones verbales, se vio que los estudiantes utilizaron las letras para representar variables: usaron la letra como una herramienta para expresar matemáticamente cantidades desconocidas y tomaron consciencia de la variación que pueden tener estas letras.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Cognición > Errores 13. Matemáticas escolares > Álgebra |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 1060 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 08 Dic 2010 13:31 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 05 Jun 2015 12:28 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento