Crespo, Cecilia (2016). Argumentaciones en el aula de matemática. La estrategia de inducción completa. En Mariscal, Elizabeth (Ed.), Acta Latinoamericana de Matemática Educativa (pp. 243-252). México, DF: Comité Latinoamericano de Matemática Educativa.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 562Kb |
Resumen
Las demostraciones por inducción completa o inducción matemática, introducidas y aplicadas desde cursos elementales de álgebra en nivel superior, son aplicables a distintas áreas de la matemática. A pesar de que los estudiantes las aplican correctamente en muchos casos, a veces lo hacen de manera mecánica y sin comprender su significado, reduciéndolas a algoritmia y cometiendo, en oportunidades, errores en su aplicación sin poder interpretar sus alcances. Proponemos reflexionar acerca de la forma de argumentación por inducción completa, sus orígenes y fundamentación en la historia de la matemática, sus alcances y algunas de las dificultades y errores en su aplicación.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Procesos de justificación Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Inductivo 06. Aprendizaje > Cognición > Errores 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Estudios de posgrado |
Código ID: | 11169 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 04 Jun 2018 18:28 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Sep 2023 13:36 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento