Montoro, Ana Belén; Gil, Francisco (2012). Elaboración y aplicación de un instrumento para medir experiencias de flujo. En Estepa, Antonio; Contreras, Ángel; Deulofeu, Jordi; Penalva, María del Carmen; García, Francisco Javier; Ordóñez, Lourdes (Eds.), Investigación en Educación Matemática XVI (pp. 397-406). Granada, España: Universidad de Granada.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 226Kb |
URL Oficial: http://www.seiem.es
Resumen
Varios estudios muestran la relación entre experiencias de flujo (estados de máxima concentración y disfrute) y la motivación que origina la actividad que lo produce. En este trabajo presentamos el diseño y validación de un cuestionario cerrado que permite identificar experiencias de flujo durante la realización de actividades matemáticas. Tras su aplicación y el análisis de los datos obtenidos, hemos adaptado el concepto de flujo para el caso particular del trabajo en grupo con actividades matemáticas en una clase común de futuros Maestros. En este contexto, las experiencias de flujo se ven caracterizadas por el interés, la utilidad, la concentración y el disfrute producido por la tarea.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Funcional 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Fuentes de información > Encuestas 09. Currículo > Diseño 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 03. Aula > Relaciones interpersonales |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Estudios de posgrado |
Código ID: | 11243 |
Depositado Por: | Sileni Carranza |
Depositado En: | 10 Jun 2018 12:35 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Jun 2018 12:35 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento