Sanabria, Luis Bayardo; Valencia, Nilson Genaro; Ibáñez , Jaime (2016). Efecto del entrenamiento en autorregulación para el aprendizaje de la matemática. Praxis & Saber, 8(16), pp. 35-56 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1227Kb |
Resumen
Este documento evidencia la necesidad de incorporar una estrategia pedagógica en un ambiente B-learning que sirve como un tipo de andamiaje para el desarrollo de la capacidad autorreguladora, en función de mejorar el rendimiento académico de las matemáticas. El interés de abordar esta problemática estuvo dirigido a observar el efecto de entrenar a los estudiantes con el sistema de autorregulación, incorporado en un ambiente B-learning, sobre el rendimiento académico. Para ello, se exploró la interacción entre el ambiente pedagógico (variable independiente), el rendimiento académico y la capacidad autorreguladora. Participaron 56 estudiantes, hombres y mujeres de primer semestre que cursaban un taller de mejoramiento de matemática básica. El tratamiento de los datos se realizó a partir de un análisis ANCOVA. Los resultados mostraron de manera consistente que el entrenamiento en autorregulación afecta positivamente el aprendizaje de los estudiantes y como consecuencia, el mejoramiento del rendimiento académico.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio cuasi-experimentales 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos 06. Aprendizaje > Cognición > Rendimiento |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 11614 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 21 Jul 2018 10:54 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Ago 2019 05:11 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento