Autores - Editores Ibáñez, Jaime
Lista de elementos
Control de clasificación y visualización
2 items found1 filter applied Vaciar filtros
- AutoresIbáñez, Jaime
Items list results
Efecto del entrenamiento en autorregulación para el aprendizaje de la matemática

Descripción
Este documento evidencia la necesidad de incorporar una estrategia pedagógica en un ambiente B-learning que sirve como un tipo de andamiaje para el desarrollo de la capacidad autorreguladora, en función de mejorar el rendimiento académico de las matemáticas. El interés de abordar esta problemática estuvo dirigido a observar el efecto de entrenar a los estudiantes con el sistema de autorregulación, incorporado en un ambiente B-learning, sobre el rendimiento académico. Para ello, se exploró la interacción entre el ambiente pedagógico (variable independiente), el rendimiento académico y la capacidad autorreguladora. Participaron 56 estudiantes, hombres y mujeres de primer semestre que cursaban un taller de mejoramiento de matemática básica. El tratamiento de los datos se realizó a partir de un análisis ANCOVA. Los resultados mostraron de manera consistente que el entrenamiento en autorregulación afecta positivamente el aprendizaje de los estudiantes y como consecuencia, el mejoramiento del rendimiento académico.
Lista de autores
Sanabria, Luis Bayardo, Valencia, Nilson Genaro y Ibáñez, Jaime
Fecha
2016
Autores
Ibáñez, Jaime | Sanabria, Luis Bayardo | Valencia, Nilson Genaro
Términos clave
Cuasi-experimental | Informáticos (recursos centro) | Rendimiento
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado
Enfoque
Tipo de documento
Ambiente metacognitivo digital para apoyar el aprendizaje de las matemáticas

Descripción
Este documento presenta un estudio sobre el efecto de incorporar una estrategia pedagógica basada en un ambiente metacognitivo digital de planeación, monitoreo y control para apoyar el aprendizaje en matemáticas. La investigación se realizó con un grupo de estudiantes de primer semestre, quienes interactuaban con el ambiente de aprendizaje con el propósito de mejorar su capacidad de autorregulación y su logro de aprendizaje. El estudio preexperimental, utilizando pruebas objetivas y subjetivas y el reconocimiento de las habilidades, permitió comparar el efecto de la estrategia metacognitiva en el logro de aprendizaje y la capacidad de autorregulación. Los resultados mostraron un efecto positivo de la estrategia metacognitiva en el aprendizaje de los estudiantes. En cuanto a la capacidad de autorregulación, su efecto se evidenció en la valoración que los estudiantes hicieron de su verdadero estado de conocimiento. Estos resultados indicaron una disminución de la autoeficacia y la orientación a metas intrínsecas, aspecto que probablemente llevó a los estudiantes a tomar conciencia de lo que sabían.
Lista de autores
Sanabria, Luis, Ibáñez, Jaime y Valencia, Nilson
Fecha
2015
Autores
Términos clave
Informáticos (recursos centro) | Métodos | Motivación | Rendimiento
Nivel educativo
Educación superior, formación de pregrado, formación de grado